Candidatos a Consejeros Constitucionales en Los Ríos
Sabía usted que el domingo 7 de mayo de 2023 se realizará la elección de 50 ciudadanas y ciudadanos que discutirán y aprobarán una propuesta de texto de Nueva Constitución ??. Es momento que comience a pensar quien lo representará en este consejo constituyente.
Algunos partidos políticos enfrentarán la elección del 7 de mayo, con voto obligatorio, solos o en pacto.
Ejemplo de lo primero es el Pacto de la Gente, del PDG; y también el Partido Republicano, que no logró unirse con la centro derecha ni la derecha tradicional.
En la oposición, Chile Vamos inscribió el pacto Chile Seguro, que aglutina a Evópoli, RN y la UDI.
En el oficialismo tampoco hubo unidad: por un lado se alzó Todo por Chile (con la DC, el Partido Radical (PR) más el PPD) y por otro nació Unidad para Chile (del PC, el Frente Amplio, el Partido Liberal y el PS, que hasta último minuto apoyó la idea de un solo grupo).
La región de Los Ríos debe elegir 3 escaños, acá los candidatos
- Todo por Chile: Marila Barrientos (PPD), Miguel Barriga (Ind-PPD), Madelin Jau (PR) y Miguel Ramírez (Ind-PPD).
- Unidad para Chile: Nancy Silva (PS), Alejandro Kohler (Ind-PS), Valeria Ochoa (CS) y Óscar Mendoza (Ind-PC).
- Chile seguro: Lorena Gallardo (Ind-RN), José Antonio Urrutia (Ind-RN), Carola Cabezas (Ind-UDI) y Pedro Lamas (UDI).
- Partido Republicano: Paola Claverol, Daniel Arzola, Patricia Ayora y Jorge de la Maza.
- Pacto de la Gente: Hilda Cerda, María Sonia Aguilef, Francisco Henríquez y Gustavo Dávila.
Los comicios de mayo serán bajo el modelo senatorial, por lo tanto cada región – en línea con su población – puede escoger entre dos a cinco redactores para conformar un órgano de 50 miembros.
Como quedó la reforma, los pueblos originarios podrían elegir al consejero 51 si es que alguno de ellos supera el 1,5% de los sufragios válidamente emitidos en las 16 circunscripciones no indígenas.
Si eso supera el 3,5% las primeras naciones podrían contar con un consejero 52 y otro extra cada dos puntos porcentuales más. Así sucesivamente.
Solo considerando las listas de los partidos, sin las candidaturas independientes sin pacto, a continuación puede revisar los nombres que hasta el momento podrían aparecer en las papeletas.