Comercio de Paillaquino y Valdiviano se rebela ante la cuarentena: abrirían sus puertas este viernes
Como ya ha ocurrido en otras partes de Chile, gremios del comercio de Valdivia y Paillaco se rebelaron ante el confinamiento, anunciando que los locales del centro de la capital regional abrirán sus puertas.
Casi un mes y medio de cuarentena y nueve meses de diferentes medidas por el COVID-19, han colmado la paciencia de los comerciantes del centro de Valdivia, que se han visto fuertemente afectados durante este año por la crisis sanitaria y económica.
Ante esta situación, Wilson Staub, Vocero de la Red Gastronómica de Valdivia, aseguró que este miércoles se reunieron cerca de 15 gremios del comercio de la capital regional y Paillaco, con la finalidad de declararse “en rebeldía” ante lo que calificó como “nefastas” y “centralistas” medidas del Plan Paso a Paso.
Durante este jueves se anunciaron cambios en el Plan Paso a Paso, pero en la Región de Los Ríos las comunas de Río Bueno, Valdivia y Paillaco se mantendrán en cuarentena.
El concejal paillaquino, Mario Schmeisser que ha estado interviniendo en el gobierno regional para dar un paso a la fase dos señaló “que es del todo entendible la actitud que han tenido los comerciantes, más en esta fecha. Todos saben que lo más importante es el resguardo de la salud, pero cuando se vive al día a día y se depende del comercio para vivir uno espera una actitud más empática del Gobierno“.
Al respecto, Roberto López, Vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista, Turismo y Servicio Valdivia A.G., dijo que resolvieron abrir sus locales durante este viernes, ya que -según expuso- la economía en sus hogares está prácticamente en cero, acusando “indolencia” de parte del Gobierno.
Asimismo, López, afirmó que no les pueden coartar el derecho al trabajo.
A través de una declaración pública, los gremios llamaron a abrir los locales este viernes a partir de las 10:00 horas, invitando a la gente a acudir a sus respectivos recintos, ya que -aseguran- contarán con los respectivos protocolos sanitarios.
Por último, pidieron a la municipalidad “facilitar la apertura de los recintos municipales de su dependencia y honrar su declaración de apoyo a microempresa local realizada en días recientes”, llamando además a las autoridades regionales “a generar un plan piloto que permita trabajar a las microempresas cumpliendo los protocolos sanitarios”.
Fuente RioEnLinea.Cl