La disputa entre Facebook y Netflix por “El dilema de las redes”
STREAMING. El documental “da una visión distorsionada” de las plataformas, afirmó la compañía.
El documental “El dilema de las redes sociales” se convirtió en un gran éxito de Netflix desde su estreno en septiembre. La producción expone testimonios de académicos y ex trabajadores de redes como Google, Facebook, Twitter o Instagram, quienes dan cuenta del funcionamiento adictivo y políticamente peligroso de las diferentes plataformas, a raíz de estrategias que buscarían manipular las emociones y el comportamiento de los usuarios.
Algunas semanas se demoró Facebook en reaccionar y lo hizo a través de un documento publicado bajo el título “Lo que está mal en ‘El dilema de las redes sociales'”, en el que la empresa de Mark Zuckerberg acusó al documental de dar una visión parcial y sensacionalista de lo que ocurre en esas plataformas.
“En lugar de ofrecer una visión matizada de la tecnología, da una visión distorsionada de cómo trabajan las plataformas de redes sociales para crear una cabeza de turco para unos difíciles y complejos problemas de la sociedad”, plantea Facebook.
“Los creadores del documental no incluyen comentarios de aquellos trabajando actualmente en esas compañías o de expertos que tengan una visión diferente de la narrativa de la cinta. Tampoco reconocen, para criticarlo o de otra forma, los esfuerzos que ya han tomado esas compañías como respuesta a los problemas que han señalado”, añade el texto de la empresa.
“CREAMOS VALOR”
La compañía señala varios aspectos en los que “construye su producto para crear valor, no para ser adictivo”, también que “tú no eres el producto. Facebook se financia por la publicidad para que sea gratis para la gente” o que “el algoritmo de Facebook no está ‘loco’ y mantiene la plataforma relevante y útil”.
La empresa destaca también que “Facebook ha realizado mejoras en toda la compañía para proteger la privacidad de la gente”.