Joven Dirigente lidera proyecto y sueña con un Paillaco Ecológico
Diario La Voz de Paillaco publica entrevista a Rodrigo Handschuc, joven dirigente de 28 años. Hace algunos días, la redes sociales paillaquinas se inundaron de comentarios sobre el proyecto de reciclaje de residuos domiciliarios que lidera la Junta de Vecinos Desarrollo y Progreso que agrupa a gran parte del Barrio Sur de la comuna. Detrás del este innovadora y ambiciosa idea está el doctor Rodrigo Handschuh, 28 años, cirujano dentista, a quien www.lavozdepaillaco.cl entrevistó para conocer el perfil de quien está de detrás de este novedoso proyecto.
¿Cómo nació la idea del proyecto ecológico?
Rodrigo Handschuh: Siempre he considerado que la salud ambiental es parte de la salud general y que Paillaco tiene potencial para hacer grandes cosas, pero no se había arriesgado. Hace varios años que en mi casa reciclábamos, pero no había donde depositar los materiales. Cuando el año pasado supe de los fondos regionales para proyectos de medio ambiente y mis vecinos apoyaron la idea, surgió este largo trayecto de alrededor de 14 meses de trabajo para iniciar el plan de reciclaje que hoy vemos en las calles.
¿Cuáles son los principales problemas medioambientales de Paillaco ?
Rodrigo Handschuh: El manejo de la basura es un problema que vemos día a día, especialmente desde el cierre del relleno sanitario El LLolly. Eso incluye el retiro de escombros y pasto que no se realizan de manera calendarizada por la Municipaldad y muchos vecinos terminan dejándolos en las calles aburridos de mantenerlos en sus patios.
La fiscalización a los dueños de perros abandonados en las calles es un tema que preocupa especialmente a adultos mayores, tenemos que avanzar hacia una tenencia responsable de mascotas y tener una fiscalización efectiva contra los irresponsables que las abandonan.
En tercer lugar, la contaminación del aire. Es urgente tener medidores de calidad del aire en Paillaco y con ello generar planes de descontaminación y recambio de calefactores como se realiza en Valdivia.
DIRIGENTE SOCIAL
¿Desde cuándo eres dirigente social?
Rodrigo Handschuh: En lo formal, desde el año 2018, cuando mi junta de vecinos se reactivó y comencé en el cargo de secretario y meses después pasé a ser presidente.
Sin embargo, desde muy joven me pareció interesante el trabajo con la comunidad, especialmente cuando en mi infancia y adolescencia miraba con orgullo el trabajo dirigencial de mi madre en las distintas organizaciones folclóricas y musicales en las cuales participábamos con mi hermano.
¿Ha sido complejo recolectar e ir resolviendo las necesidades de la personas de tu sector ?
Rodrigo Handschuh: El trabajo con personas siempre es complejo, porque cada una de ellas guarda una historia que espera ser escuchada por su dirigente. Siento que soy afortunado por la confianza que me entregan y eso me mueve a seguir trabajando en esto.
En el ultimo tiempo la recolección de necesidades ha sido compleja, porque el sector que represento es extenso y las necesidades económicas y de salud son urgentes.
HISTORIA DE VIDA
¿Dónde estudiante?
Rodrigo Handschuh: Durante la enseñanza básica estudié en la Escuela Alemana, luego continué mi enseñanza media en el Liceo Rodulfo Amando Philippi. Después estudié 2 años enfermería en la Universidad Austral de Valdivia donde me cambié de carrera y finalmente me titulé de Cirujano Dentista, luego de un paso como interno en la comuna de Curaco de Vélez en Chiloé.
¿Quien compone tu familia… qué te dicen de tu trabajo dirigencial?
Rodrigo Handschuh: Soy hijo de Mirella Briones Ramos, fallecida hace 11 años y cuya familia por muchos años estuvo ligada al rubro maderero en el sector Chapuco de Reumén y de Carlos Handschuh Valerio, contador de profesión e hijo de una antigua familia de Paillaco urbano.
Actualmente vivo junto a mi hermano Marcelo, estudiante de odontología de la Universidad Austral de Chile, mi papá Carlos y Marcela Mora quien es su pareja.
Cuando supe que mi junta de vecinos se reactivaría a finales de 2018 descubrí que podía colaborar con ella. En mi casa me dijeron que no sea dirigente porque era mucho desgaste personal, pero cuando vieron que llegué con el libro de socios a mi casa entendieron que no los había escuchado (ríe).