Zúñiga dice que “viviremos con el virus 12 meses más”
PANDEMIA. Las comunas en fase de transición ayer eran 18, pero “si se produce una salida masiva debido a este cambio, (…) es probable tener que retroceder”, dijo.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, se refirió ayer al cambio cultural que significó el arribo de la pandemia del covid-19 a Chile, por ejemplo, al eliminar el beso en el saludo. Pese a que en la jornada 8 comunas de las regiones de Antofagasta, Metropolitana y O’Higgins iniciaron su desconfinamiento, la autoridad sanitaria advirtió que “viviremos con el virus 12 meses más”.
“Tenemos que tener muy claro que viviremos con el virus por más de 12 meses más, hasta que tengamos una vacuna, y es por eso que el llamado a este cambio cultural de entender que el virus estará (presente) en meses de verano y probablemente en el próximo invierno”, afirmó Zúñiga en radio Universo.
Ayer ocho comunas de las regiones de Antofagasta, Metropolitana y O’Higgins entraron en fase 2 de desconfinamiento, llamada de transición. Estas zonas se unieron a otras 10 que iniciaron este proceso hace 2 semanas. Sin embargo, 4 de estas últimas comunas mostraron un alza en los contagios.
Ante esto, el subsecretario dijo que “puede haber aumento, estamos hablando de muy pocos casos en estas comunas, de menos de 10 casos diarios aproximadamente, y cuando se produce un brote, estamos hablando 2 o más contagios en mismo sector. (… Pero es la) trazabilidad que permita aislar a estos casos con sentido de que no sigan contagiando. Si logramos sostener en varias semanas un bajo nivel de contagios e incidencia, la probabilidad de seguir avanzando en el programa ‘Paso a paso’ aumenta muchísimo, pero si se produce una salida masiva debido a este cambio de paso 1 a paso 2, lo más probable es que tengamos que retroceder más temprano que tarde”.
Rancagua ayer entró en transición y, pese a estar siete semanas en cuarentena, miles de personas se agolparon en el centro de la ciudad. Otra comuna en fase 2 fue Providencia, donde un grupo de manifestantes intentó ocupar la municipalidad.
CAMBIO CULTURAL
El 40° Informe Epidemiológico emitido por el Departamento de Información y Estadísticas en Salud (DEIS) afirmó que los fallecidos confirmados y probables -con síntomas, pero sin examen PCR positivo -sumaron cerca de 14.000 en todo el país, además de sobrepasar los 410.000 contagios, de los que poco más de 42.000 no eran confirmados.
“Nos duele cada uno de los fallecidos”, sostuvo Zúñiga, agregando que “tenemos que tomar conciencia de un cambio cultural”, pero “hemos visto avances, por ejemplo, ya no se saludan de besos o de mano, pero queda mucho por avanzar en el uso de la mascarilla que si bien se ocupa, pero se ocupa por debajo de la nariz y el llamado es a usarla completa, (en filas…) decir a las personas ‘por favor respeten la distancia'”.
Fuente Diario Austral Valdivia