“Semana de la Lactancia Materna” en Los Ríos se conmemora durante todo agosto
Con actividades virtuales y recomendaciones en medio de la pandemia por Covid-19, establecimientos de la red dependiente del Servicio de Salud Valdivia (SSV), se suman a la convocatoria mundial que hace anualmente la OMS y Unicef.
Valdivia, agosto 2020.- Una invitación abierta a la comunidad a adherirse en agosto a la conmemoración de la “Semana de la Lactancia Materna”, realizó el Servicio de Salud Valdivia (SSV) Para ello, se ha preparado un completo programa de actividades virtuales, informaciones y recomendaciones en los distintos establecimientos de la red, en este año cruzado por la contingencia del Covid-19.
La celebración convoca a más de 120 países y fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, con el objetivo de recordar el acuerdo de la firma de la Declaración de Innocenti realizada en 1991, la cual insta a la protección, fomento y apoyo de la lactancia materna en el orbe.
En los Ríos el hito es encabezado por el Comité Regional de Lactancia Materna que agrupa a una decena de instituciones públicas y privadas, y que en esta ocasión se reúnen bajo el lema “Una para todos y todos para una; apoyemos la lactancia materna por un futuro saludable”.
La matrona y referente técnico del Programa Salud de la Mujer del SSV, Johanna Poblete, explicó que a diferencia del resto del mundo donde se circunscribe del 1 al 7 de agosto, en Los Ríos desde hace unos 10 años aproximadamente “decidimos dedicarle todo el mes como una forma de relevar la gran importancia que tiene para la alimentación, sobrevida, desarrollo y vinculo de la niña y niño con su medio o entorno más cercano que son su familia y la sociedad”.
“Las medidas de prevención decretadas por la autoridad sanitaria ante el riesgo de contagio por Covid-19, no han disminuido ni el entusiasmo, ni la organización de distintas actividades, la mayoría por redes sociales. La variación con años anteriores es básicamente que todas las actividades son no presenciales; no tendremos nuestras acostumbradas ceremonias, cursos, talleres, ni ferias, pero estamos usando todos los medios actuales para hacer llegar nuestro mensaje, contenido y motivación a nuestras usuarias a través de todos los establecimientos de la red”, agregó Poblete.
En lo inmediato, el 19 y el 26 de agosto se realizarán dos conversatorios en el grupo de Facebook “Llakolen” para ser visualizados por usuarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Rural Niebla y de todos quienes quieran sumarse. También está en marcha el concurso “Experiencias en Lactancia Materna” en las redes sociales del Cesfam Panguipulli, donde en cinco líneas deben retratarse los beneficios de amamantar. El plazo para enviar los trabajos vencerá el 20 de agosto.
Poblete hizo una invitación a la comunidad en general, y en especial a las mujeres que se encuentran en gestación “para que sientan el deseo y tengan la disposición de entregar a sus hijas e hijos su leche materna; para que tengan la disposición de reactivar la producción láctea y retomar la lactancia en aquellas que han debido iniciar alimentación con formula; también a dimensionar los efectos en la economía familiar, la sustentabilidad del medio ambiente y hoy, sobre todo, los efectos inmunológicos o protectores que tiene la lactancia materna frente a la pandemia por SARS COV-2”.
En tal sentido, la matrona del SSV enfatizó que esta conmemoración tiene importancia especial en tiempos de alerta sanitaria, donde “se ha demostrado que la lactancia materna disminuye la morbimortalidad infantil ya que aporta protección contra algunas infecciones virales de tipo respiratoria, disminuyendo la gravedad de la enfermedad y el riesgo de hospitalización por neumonía, por ejemplo. Pese a que la evidencia científica es escasa aún, en relación con el covid-19 y la probabilidad de traspasar la infección de madre a hijo por medio de la lactancia materna, sigue siendo el alimento de elección por todos los beneficios que tiene, por tanto, siempre la sugerencia será mantenerla en cualquiera de sus formas”.
Imagen de referencia