“Morosidad región de Los Ríos en pandemia”, Francisco Mena USS
Es fundamental aclarar que endeudamiento y morosidad no es lo mismo, ya que muchas veces el endeudamiento responsable permite realizar un sinnúmero de transacciones de parte de los agentes económicos, familias, empresas, administración pública, generando actividad económica y dinamismo financiero.
En cambio, la morosidad es la falta de puntualidad o retraso, en especial en el pago de una cantidad pactada. Los resultados entregados indican que el comportamiento en Los Rios, muestra un aumento moderado con un incremento de un 8,2%, siendo nuestra región la más baja del país, en relación al valor mora promedio real a precios de marzo 2020.
Respecto a los rubros con más morosidad es el retail 39% y la banca con un 27%. La ciudad de Valdivia es la que tiene la mayor participación de personas morosas en la región con un 48,1%, La Unión con un 11,2% y Río Bueno con un 8,3%.
Una variable importante es el grado de morosidad de las personas mayores que alcanza en este informe a un 14,2%. Estas cifras son preocupantes, ya que en todos los estudios se da la paradoja que los adultos mayores en promedio cumplen con mucha responsabilidad sus compromisos de pago, entonces ante esta percepción, es importa señalar que la diferencia está en el binomio comportamiento de pago y capacidad de pago, es esta última variable la que está afectando sus resultados de servir deudas.
Si nos remitimos a la capacidad de pago de las personas mayores con pensiones básicas solidarias de vejez en este segmento, es más notorio, visto que la alza de precios, aparejado a las cifras de inflación en la actualidad, están limitando a los pensionados su capacidad de pago, unido a que el costo de la vida es mayor. Me he referido a este segmento de pensiones porque son las de más bajo monto, pero esto no significa que esta realidad no se ve afectada a las otras pensiones de vejez. No se debe olvidar a este segmento etario que entregó su vida laboral con el fin de contribuir al crecimiento y desarrollo de todos.
Opinion de Francisco Mena de la Univerisidad San Sebastian, publicada en Diario Austral de Valdivia.