Chile podría probar en alpacas la primera vacuna contra el coronavirus

Científicos de todo el mundo buscan desesperadamente una vacuna y tratamientos más efectivos para enfrentar el COVID-19. Chile no se queda atrás. ¿Cuáles son los más recientes avances? Te lo contamos aquí.

Un medicamento contra la influenza estaría dando buenos resultados para enfrentar el COVID-19 en Asia. A eso, investigadores chilenos estarían muy próximos a probar una vacuna contra el virus. Son las últimas innovaciones científicas a nivel mundial, para encontrar un freno frente al avance de la Pandemia.

El favipiravir es un fármaco diseñado para combatir la influenza y que podría abrir una nueva esperanza en el combate contra el coronavirus. De forma experimental, científicos chinos y japoneses, lo utilizaron como “tratamiento” para 340 pacientes que mostraron resultados positivos.

Inhibe la multiplicación dentro de las células y por lo tanto disminuye la expansión del virus en las personas y entre las personas, lo más importante: disminuye la duración de la enfermedad”, asegura el doctor Juan Diego Maya, director del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.

Este primer ensayo demostró que pacientes críticos que recibieron el medicamento, tardaron cuatro días en recuperarse. Eso en comparación a los 11, que demoraron quienes no lo recibieron. Además, habría registrado mejoras de hasta un 91% en los pulmones de personas contagiadas.

También, China busca respuestas para que nuestro propio cuerpo sea el capaz de combatir y frenar los efectos del coronavirus. Trabajan en la elaboración de “anticuerpos efectivos”, en base a la experiencia de personas que lograron recuperarse.

Fuente Futuro360.cl

A %d blogueros les gusta esto: