Dirigentes de Los Ríos establecen COORDINACIÓN COVID 19 y catalogan como insuficientes medidas del gobierno
Dirigentes sociales de diferentes estamentos de la sociedad civil organizada de la Región de Los Ríos hemos decidido establecer una coordinación regional ante la preocupación creciente por el avance del corona virus y porque hasta ahora nuestras autoridades regionales han tenido un actuar más bien reactivo frente al avance del COVIT 19 en la región.
Es un hecho que las medidas adoptadas hasta ahora son insuficientes.
Si bien se valora que el lunes 30 de marzo se establecieron controles preventivos en los accesos de la capital regional, una medida como esa se debe implementar en todas las comunas de la Provincia del Ranco y la Provincia de Valdivia.
No ayuda y es insuficiente que el Señor Intendente Regional, Don César Asenjo Jerez, se conforme con que las Regiones La Araucanía y de los Lagos hayan establecido cuarentenas.
Valoramos los esfuerzos que han desplegados hasta ahora los municipios de la región, pero que en estricto rigor muchas de las propuesta y medidas que han realizado, no han tenido eco en las autoridades que tienen las atribuciones y la obligación de tomar las medidas necesarias para enfrentar esta crisis sanitaria en nuestro territorio regional.
Es imperativo tomar todas las medidas preventivas destinas a mitigar la propagación de este virus en nuestra región, en territorios y localidades que aún no presentan casos positivos y que además por sus particularidades reciben la llegada de personas que no entienden la necesidad de respetar el aislamiento social como mecanismo para evitar la propagación de la corona virus.
Lo ocurrido en el CESFAM Jorge Sabat en Valdivia es una señal preocupante, puesto que, si una situación como esta ocurriera en otra comuna que sólo tiene atención primaria, esa comuna se quedaría sin alternativa para la atención de salud de su población, de ahí la necesidad de implementar los controles y barreras sanitarias dentro de la región.
Por otra parte, a las comunas y localidades turísticas siguen llegando personas irresponsables, sin ninguna consideración y respeto a los esfuerzos que hacen esas comunidades y localidades por cumplir con la cuarentena voluntaria que realizan, situación que con toda seguridad seguirá ocurriendo en los próximos fines de semana y en particular para semana santa.
Nuestro llamado a la comunidad regional a la responsabilidad social para acatar las medidas preventivas y evitar los paseos y vacaciones en la actual situación para no llegar al nivel de contagio y número de muertes como lo que está ocurriendo en Italia y España.
No podemos sólo estar exigiendo a las autoridades medidas para enfrentar la pandemia y tener un nivel de relajo e irresponsabilidad como la que vemos playas y localidades turísticas.
Debemos tener muy presente que nuestros dispositivos de salud en la región y en nuestras comunas no están preparados para enfrentar los niveles contagio y casos positivos que requieran atención de urgencia por corona virus. Sólo tenemos como 32 respiradores mecánicos, de ahí la importancia de la responsabilidad nuestra como personas en el cumplimiento del aislamiento social como mecanismo para evitar al máximo la propagación do COVID 19
En virtud de lo expuesto, las organizaciones sociales de la región que forman parte de esta Coordinación Regional de la Sociedad Civil solicitamos al Sr. Intendente Regional, al Jefe de la Defensa Regional de Los Ríos y a la SEREMI de Salud lo siguiente:
-Decretar la instalación de Barreras sanitarias en los accesos de la Región de Los Ríos.
-Decretar la instalación de barreras sanitarías en los accesos de las 12 comunas de la región e implementar igual medida en zonas y localidades dentro de nuestras comunas donde sea pertinente hacerlo, dada su condición de localidades turísticas.
Por último, los dirigentes sociales de la Región de los Ríos nos ponemos a disposición para aportar en todo lo que sea necesario para hacer esfuerzo común para enfrentar esta pandemia que nos afecta, pero esto implica una actitud diferente de nuestras autoridades regionales, porque no se trata sólo de informar diariamente el aumento de casos en la región, sino tomar todas las medidas necesarias para mitigar al máximo la propagación de corona virus en nuestra Región de Los Ríos.